PUERTO DE ATRAQUE Y AMARRE...
MANEJA ESTE TIMÓN DE LETRAS...
Bienvenido a esta Bitácora, Navegante...
Este es el Diario de a Bordo de Mar Solana (Mar Cano Montil), psicóloga, escritora y cuentista... Aquí encontrarás mi «Cuaderno de Impresiones, Cuentos, Relatos, Poemas, Reflexiones y otras Historias», una especie de lenitivo para mitigar las heridas que nos inflige este mundo punzante y rasposo... Escribí mi primer cuento con once años, lo inventé en un pequeño aseo donde me gustaba jugar. Con quince decidí que quería aprender el arte de «Domar Caballos Salvajes» (léase Emociones que necesitan volver a coger sus riendas). Por eso llevo un cuarto de siglo, con sus amaneceres y sus lunas, ejerciendo la Psicología... Mis raíces son "abu-leñas" y nací en la capital, pero a mi alma le dio por asentarse a orillas del Guadarrama... Hace algo más de una década regresé a mi pequeño Taller de Letras. Y ahora soy «Psicolotora» especializada en Literalogía o «Escritóloga» en Psicoratura. Me chifla inventar palabras, tender historias de Letras en las cuerdas del olvido y airear mis impresiones al barlovento del papel... Curiosa insaciable del aspecto más espiritual de la existencia, soy como el Caracol, peregrina de un camino infinito de crecimiento y aprendizaje...
ESTE ES "MI CUADERNO DE IMPRESIONES, CUENTOS, RELATOS, MICROCUENTOS, POESÍAS Y OTRAS HISTORIAS..."
Antic©py
Bucear Mar Adentro 🐚 🐠 🐋 🐬 🐳 🐠 🐚
ELIGE CÓMO LEERME...
LA MAGIA Y EL AMOR DE LAS LETRAS...
CON LA MAGIA DE LAS LETRAS Y EL AMOR DE SUS ENCUENTROS...
«La Novela es una meditación sobre la existencia vista a través de personajes imaginarios». ©Milán Kundera.
«En esta comarca no existen reyes, aficionados o vasallos de las letras; sólo la magia de los artesanos de la palabra que intentan comunicar». ©Mar Solana.
«La verdadera novela es el arte que nace de la risa de Dios».
©Milán Kundera.
jueves, 22 de noviembre de 2018
Como Lágrimas En La Lluvia… Sobre Cuatro Paredes
sábado, 10 de diciembre de 2016
«Mi Infancia» A La Memoria De Mi Padre...
![]() |
Imagen encontrada en internet. Otoño en El Arenal (Ávila) Autor: © Fernando Cortázar. |
Mi infancia es musgo y canchales,
![]() |
El Arenal (Ávila) Sierra de Gredos. Imagen de la autora. |
martes, 10 de mayo de 2016
Vuela Alto, Mamá... ¡Vuela Libre!
lunes, 30 de junio de 2014
Vuelan Más Letras Al Cielo...
sábado, 14 de abril de 2012
EL ALMA DE LA BESTIA...
![]() |
Con Mike y Phany. Retrato a carboncillo por Laura López Pardo. |
sábado, 14 de enero de 2012
MORIR ES FÁCIL...
![]() |
Pintura: "Nebulosa del águila" Autor: Nabuco Joaquín Rodríguez Martín |
que lo hagas con tiempo, cariño y dedicación. La persona a la
que está dedicado así lo hubiera deseado. Gracias.
A ti, que ya marchas en libertad...
Cuando el lienzo amarillo del cielo explota en hilos rojos, naranjas y cárdenos…
El espíritu, libre, fluctúa por el índigo espacio, sin boquear, sin detenerse… No es esclavo de nada que no le permita derramarse sin trabas en su sutil existencia, no pende sobre su cabeza la espada damocliana del tiempo, ni el suero del hálito terrenal en su pecho…
En algún momento, se detienen sus pinceladas en pro de la corriente creadora y algunas Fuerzas o Energías le lanzan el anzuelo encarnatorio; abatido por una poderosa atracción, el espíritu lo muerde, salta de su flujo de movimiento y tras decidir, en apenas unos breves aleteos de consciencia, donde irá y con quién, se escurre dentro de su nueva y densa condición a lo largo y ancho de la corriente gravitatoria de la vida.
Morir es un desprenderse, un ligero vaivén, antesala de la paz y el descanso. Vivir es amarrarse a las querencias, a la sangre; y pesa, pesa mucho. Una y otra vez esas extrañas Fuerzas logran convencernos para escoger esa funda material que nos impulsará hacia la trampa de la existencia… Luego, nos acicalan con el plumero del olvido; así parece el mismo momento de una vida única, en un círculo inagotable de alfas y omegas, de principios, finales y nuevos comienzos, un ciclo sin fin…
Nos rodeamos de fiestas, celebraciones, creencias, besos, licores, orgasmos, lazos de regalo, latas de esperanza, bombones y cariño para suavizar la aspereza de la mazmorra. Cuando se rompe nuestro primer juguete, mamá nos frunce el ceño o nos patea el culo el primer amor, comenzamos a vislumbrar parte del engaño, y las preguntas dan el pistoletazo de salida en un alma encadenada a los densos barrotes de la gravedad. Pero todavía uno se cree (siente) dueño de un espacio infinito, de un tiempo y belleza ilimitados…
Cuando la soledad nos enseña sus dientes, el dolor nos guiña su constancia o el sufrimiento, a horcajadas, nos abre sus brazos; ahí aparecen, tímidas y a tropezones, las primeras sospechas de nuestra cárcel.
Si aprendemos a distinguir -sabemos ver- la verdadera esencia de los ángeles, los niños y los animales, si conseguimos dar a lo material su justa medida, la trampa nos gradúa en la Escuela de la Vida y nos regala unas suaves cadenas para fijarlas a nuestros pupitres… Seguimos presos, sí, quizás bajo un encierro más dúctil. Entonces comienza la cuenta atrás, la vuelta a casa a través de las lecciones que escogemos con los dados de la causalidad. Casilla a casilla, golpe a golpe, tirada a tirada; asignatura a asignatura… Muy pocos se invisten cum laude, meritorios unos, notables otros; algunos ni siquiera pasan de la primera lección y unos cuantos arrastran el suspenso, como las cadenas, sin enterarse de su existencia jamás.
Vivir es difícil… Morir no.
miércoles, 21 de septiembre de 2011
LAS NUEVE ROSAS... (*) Reedición revisada.
![]() | ||
A Juan, con todo mi Amor, en nuestro décimo sexto aniversario de boda... |
Oscar, el chaval del tupé rubio, camina enjuto y taciturno por un asfalto rutinario. Sus pasos le llevan a la floristería de Isabel, la más antigua del barrio. Se ha peleado con su novia y quiere sorprenderla con flores para pedirle perdón.
─Buenos días. Me gustaría enviar un ramo de nueve rosas rojas─ dice Oscar visiblemente impaciente y emocionado por la decisión que, sobre la marcha, acaba de tomar.
“¡Rosas rojas para recuperar de nuevo a mi chica! Nueve, el día de nuestra primera cita; rojo, su color favorito…”, piensa Oscar entusiasmado con su ocurrencia. Isabel se levanta de su taburete, deja encima de la mesa las tijeras de podar, y con una amplia sonrisa se dirige al lugar donde tiene las rosas y comienza a escogerlas para elaborar el ramo. “Seguro que es un regalo para una primera cita”, piensa la florista; la ilusión de un primer amor y la vehemencia de ese encuentro se infiltran por las raíces de sus recuerdos rozando la savia de sus lágrimas.
─Por favor, Liliana, toma nota a este chico del nombre y dirección de este bonito envío.
Liliana lleva pocos meses trabajando en la floristería de Isabel. Lo que más le gusta de su perfumado y colorido trabajo son los encargos de amor. Y aunque sabe que también forman parte de la vida, detesta las coronas para los funerales. Con un gesto rápido y coqueto, Liliana se retira un mechón de su negra y rizada melena y comienza a recordar su primera cita: “¡Ay, chama… fue tan excitante, qué guapo era aquel hombre!, un venezolano muy alto, tostadito como el café y elegante como un delicado ramo de gardenias…”. Con la mirada lejana y soñadora, le pide los datos de envío al chaval del tupé rubio. Y Oscar le dicta a Liliana, la romántica:
Pero el destino, aún caprichoso, siempre sabe por dónde mover sus hilos y los enredó en el boli de Liliana, la romántica, y en el entrañable recuerdo de su primer amor. Su guapo venezolano acostumbraba a hablarle a su chamita, así era él, del “cauce” que seguían las cosas si dos personas se sentían atraídas de aquella manera…
Cuando Alfonso, el repartidor, recoge el ramo y la tarjeta de entrega, ésta reza así:
Ese día no hay demasiados repartos y Alfonso se alegra de poder ir más pronto a casa. Sus dos hijos de once y trece años, se han marchado a casa de la tía Ruth a pasar el fin de semana con sus primos. Es viernes y… ¡tendrá toda la noche por delante para estar a solas con Mónica, su mujer! Alfonso es un tipo bajito, calvo y con una sonrisa de barquillo. Ha alquilado “Nothing Hill” y además ha comprado una botella de Moët&Chandon junto con una tonelada de helado de chocolate y pistacho. “La noche promete”, piensa imbuido por un intenso y repentino soplo romántico, como hace tiempo no sentía. Mira el resplandeciente ramo de las nueve rosas rojas, y entonces el amor le parece lo más bonito del mundo. De sus labios sale el entusiasmo a silbidos cortos, tímidos: “Lay a whisper on my pillow… leave the winter on the ground… It must have been love…”.
Al otro lado de la puerta, una anciana con la mirada interrogante y el ánimo harto sorprendido, contempla sin dar crédito el ramo de las nueve rosas que Alfonso le entrega. No se fija en esos dos apellidos que no son los suyos. Sólo lee en aquella tarjeta que le trae la pasión a la misma puerta de su casa, ese amor con el que tantas y tantas veces ha soñado y después de muchos años:
Una lágrima se desliza, sutil, por una de sus descarnadas mejillas, mientras su vecino de enfrente, Osvaldo, recoge en silencio su correo al tiempo que cruza con María una mirada que vale más que mil palabras. Una mirada que musita: “bendita equivocación”.
sábado, 27 de agosto de 2011
EL MUNDO DE AROA... Y DE MERCEDES ALFAYA...
![]() |
Fotografía de Mar Solana. |
Fotografía de Manuel de Mágina. |
¡ME GUSTA!




PENSAR... MAR ADENTRO.

«La mente intuitiva es un don sagrado del que la mente racional es su fiel sirviente. Hemos creado una sociedad que honra el sirviente y ha olvidado su don» © Albert Einstein. Imagen: Faro de Suances (Cantabria) © Mar Solana.
A MIS NAVEGANTES LES GUSTA...
CUADERNO DE BITÁCORA: "DIARIO DE NAVEGACIÓN" ...
-
►
2009
(49)
- ► septiembre (1)
-
►
2010
(53)
- ► septiembre (4)
-
►
2011
(33)
- ► septiembre (4)
-
►
2012
(29)
- ► septiembre (2)
-
►
2013
(16)
- ► septiembre (1)
-
►
2014
(20)
- ► septiembre (1)
-
►
2015
(10)
- ► septiembre (1)

Hace medio siglo ya me gustaba llevar lectura al campo ☺️

Soy la niña que asoma por la esquinita de la ventana, la primera por la izquierda... 😃 GRACIAS, MÓNICA...
NAVIDAD BLOGUERA 2020-2021

¡Gracias, Mónica! Por tu trabajo y generosidad cada año :)
NAVIDAD BLOGUERA 2019-2020

¡Gracias, Mónica! Eres una artista :)
Navidad Bloguera 2018-19-Tarjeta Personalizada

¡Gracias Mónica! 🤗
ME GUSTARÍA SER DUEÑA DE UN INGENTE TESORO...

... EL TIEMPO DESGRANADO Y SIN PRESTEZAS PARA ESCRIBIR, ESCRIBIR, SÓLO ESCRIBIR...
«Escribir es un autobús que te conduce a la calle Catarsis, con muchas paradas, pero directo».

¿Y leer? Me apasiona devorar libros. Es como visitar el hogar espiritual de mis escritores favoritos y paladear un delicioso vino de su mejor cosecha de Letras... Un buen libro es como una liana, te ayuda a desplazarte por la inmensa selva de tu imaginación... Leer también me facilita la tupida tarea de ir desbrozando esa maleza que se enreda entre la escasez de ideas y la falta de inspiración... ¡Nunca dejes de leer!

SABIA MAFALDA...
¿Te apetece entrar en mi Cuaderno de Bitácora?

GIRASOL...
Mandala pintado por © Mar Solana.
«Para alcanzar algo que nunca has tenido, tendrás que hacer algo que nunca has hecho.»
JOSÉ SARAMAGO: 16 de noviembre de 1922 - 18 de junio de 2010... ¡HASTA SIEMPRE MAGO DE LAS LETRAS!

"La derrota tiene algo positivo, nunca es definitiva. En cambio la victoria tiene algo negativo, jamás es definitiva. Pienso que todos estamos ciegos. Somos ciegos que pueden ver, pero que no miran." Creo que en la sociedad actual nos falta filosofía. Filosofía como espacio, lugar, método de reflexión, que puede no tener un objetivo concreto, como la ciencia, que avanza para satisfacer objetivos. Nos falta reflexión, pensar, necesitamos el trabajo de pensar, y me parece que, sin ideas, no vamos a ninguna parte...
EL BESO QUE TE ADIVINA ...

... es la luz que te conduce a sacar de tí lo mejor, a crecer en la mirada de quien verdaderamente te ama. El verdadero amor te quiere libre y como ser expansivo. Nunca admite murallas para el alma que respira... Es descubrir tu segunda piel, la que te eleva a la capacidad de ser decididamente afectivo, humedeciendo con licor de alegría los desiertos emocionales ... CARLOS VILLARRUBIA.
VIVIMOS SIEMPRE JUNTOS...
con trajes de caricias
rellenamos el ropero.
Hicimos el aliño
de sueños y de niños,
pintamos en el cielo
la bandera del cariño.
Las cosas se complican,
si el afecto se limita
a los momentos de pasión...
Subimos la montaña
de riñas y batallas,
vencimos al orgullo
sopesando las palabras.
Pasamos por los puentes
de celos y de historias,
prohibimos a la mente
confundirse con memorias.
Nadamos por las olas
de la inercia y la rutina,
con la ayuda del amor.
Vivimos siempre juntos, y moriremos juntos,
allá donde vayamos seguirán nuestros asuntos.
No te sueltes la mano que el viaje es infinito,
y yo cuido que el viento no despeine tu flequillo,
y llegará el momento
que las almas
se confundan en un mismo corazón...