Pintura: "La Batalla de Miraflores" Autor: Carlos Tan. Información obtenida por gentileza de José Antonio Bejarano. |
PUERTO DE ATRAQUE Y AMARRE...
MANEJA ESTE TIMÓN DE LETRAS...
Bienvenido a esta Bitácora, Navegante...
Este es el Diario de a Bordo de Mar Solana (Mar Cano Montil), psicóloga, escritora y cuentista... Aquí encontrarás mi «Cuaderno de Impresiones, Cuentos, Relatos, Poemas, Reflexiones y otras Historias», una especie de lenitivo para mitigar las heridas que nos inflige este mundo punzante y rasposo... Escribí mi primer cuento con once años, lo inventé en un pequeño aseo donde me gustaba jugar. Con quince decidí que quería aprender el arte de «Domar Caballos Salvajes» (léase Emociones que necesitan volver a coger sus riendas). Por eso llevo un cuarto de siglo, con sus amaneceres y sus lunas, ejerciendo la Psicología... Mis raíces son "abu-leñas" y nací en la capital, pero a mi alma le dio por asentarse a orillas del Guadarrama... Hace algo más de una década regresé a mi pequeño Taller de Letras. Y ahora soy «Psicolotora» especializada en Literalogía o «Escritóloga» en Psicoratura. Me chifla inventar palabras, tender historias de Letras en las cuerdas del olvido y airear mis impresiones al barlovento del papel... Curiosa insaciable del aspecto más espiritual de la existencia, soy como el Caracol, peregrina de un camino infinito de crecimiento y aprendizaje...
ESTE ES "MI CUADERNO DE IMPRESIONES, CUENTOS, RELATOS, MICROCUENTOS, POESÍAS Y OTRAS HISTORIAS..."
Antic©py
Bucear Mar Adentro 🐚 🐠 🐋 🐬 🐳 🐠 🐚
ELIGE CÓMO LEERME...
LA MAGIA Y EL AMOR DE LAS LETRAS...
CON LA MAGIA DE LAS LETRAS Y EL AMOR DE SUS ENCUENTROS...
«La Novela es una meditación sobre la existencia vista a través de personajes imaginarios». ©Milán Kundera.
«En esta comarca no existen reyes, aficionados o vasallos de las letras; sólo la magia de los artesanos de la palabra que intentan comunicar». ©Mar Solana.
«La verdadera novela es el arte que nace de la risa de Dios».
©Milán Kundera.
viernes, 21 de septiembre de 2012
MI PARTICULAR 'CAMPO DE BATALLA'...
lunes, 3 de septiembre de 2012
SEPTIEMBRE, EL MES DE COSECHAR SUEÑOS Y DESEOS...
Imagen tomada del blog de DAYANA |
"Hay en el mundo un lenguaje que todos comprenden: es el lenguaje del entusiasmo, de las cosas hechas con amor y con voluntad, en busca de aquello que se desea o en lo que se cree". Paulo Coelho.
El sábado estrenamos mes: septiembre. Tras un muy tórrido verano, este mes se presenta algo más amable en lo que a temperaturas se refiere; la cabeza ha vuelto a sus quehaceres con el pensar, el alma respira aliviada y el cuerpo duerme otra vez del tirón (si no hay luna azul o llena 'de preocupaciones').
Septiembre es el mes de recoger las cosechas, la naturaleza va tomando un nuevo impulso y el campo declina su verdor en pro de una vestimenta más adecuada para la nueva estación: camisolas ocres, fajines burdeos y pañuelos pajizos. Y si hay suerte y el agua de la lluvia le ayuda a matizar más los colores, podrá extender una alfombra firme y segura hacia el natural reposo del invierno. Para la cultura celta (muy sabia ella), septiembre era el mes de la 'esperanza y la renovación' de la vida y se regía por el cultivo de la vid, protagonista de todas las fiestas y rituales sagrados–en la antigüedad se coronaba a los dioses y a los héroes con hojas de parra–. Los celtas conocieron su existencia a través de los romanos e incorporaron el producto de sus frutos a sus prácticas mágicas, pues consideraban que ingerir vino abría las puertas al mundo de los duendes y de las hadas. Pero también al de las entidades malignas si no se hacía en su justa medida. En este mes se preparaban para recolectar los frutos de sus siembras, mientras Beltane, Dios de la Vida, les hacía su guiño de uva y mosto desde todos los rincones de su Olimpo de parras.
Como datos curiosos os diré que:
- La Segunda Guerra Mundial (1939-1945) empezó y terminó en septiembre.
- Cada año, septiembre comienza el mismo día de la semana que diciembre, este año ha tocado el sábado, día que se corresponde con Saturno. Saturno es el planeta de la sabiduría, de las tradiciones sociales y culturales, de las transformaciones espirituales lentas (pero seguras) y curiosamente del cultivo de la paciencia...
Para recoger la cosecha se necesita un fruto muy especial que deberíamos sembrar con antelación, a saber, la paciencia. Porque no todas las siembras dan su fruto, ni todas las semillas son aptas para ser enterradas en la tierra y... esperar. La paciencia debe estar madura, con sus hojas verdes y relucientes y su interior jugoso y repleto de vida. La paciencia madura no se queda en el pasado, vive el momento y se deja llevar por lo que traerá, de forma irreversible y natural, la próxima cosecha.
Os contaré un secreto, Navegantes de mares de letras... Yo tengo un jardín en mi Luna donde cultivo mis palabras; las guardo en cajoncitos de plata, espejo y cristal... Me estoy preparando para recoger mi próxima cosecha de letras, todos los años hago mi siembra especial y creo que 2012 será un buen año...
¡Feliz septiembre!
Mar Solana©
¡ME GUSTA!
PENSAR... MAR ADENTRO.
A MIS NAVEGANTES LES GUSTA...
CUADERNO DE BITÁCORA: "DIARIO DE NAVEGACIÓN" ...
-
►
2009
(49)
- ► septiembre (1)
-
►
2010
(53)
- ► septiembre (4)
-
►
2011
(33)
- ► septiembre (4)
-
▼
2012
(29)
- ▼ septiembre (2)
-
►
2013
(16)
- ► septiembre (1)
-
►
2014
(20)
- ► septiembre (1)
-
►
2015
(10)
- ► septiembre (1)
NAVIDAD BLOGUERA 2020-2021
NAVIDAD BLOGUERA 2019-2020
Navidad Bloguera 2018-19-Tarjeta Personalizada
ME GUSTARÍA SER DUEÑA DE UN INGENTE TESORO...
«Escribir es un autobús que te conduce a la calle Catarsis, con muchas paradas, pero directo».
¿Te apetece entrar en mi Cuaderno de Bitácora?
GIRASOL...
«Para alcanzar algo que nunca has tenido, tendrás que hacer algo que nunca has hecho.»
EL BESO QUE TE ADIVINA ...
VIVIMOS SIEMPRE JUNTOS...
con trajes de caricias
rellenamos el ropero.
Hicimos el aliño
de sueños y de niños,
pintamos en el cielo
la bandera del cariño.
Las cosas se complican,
si el afecto se limita
a los momentos de pasión...
Subimos la montaña
de riñas y batallas,
vencimos al orgullo
sopesando las palabras.
Pasamos por los puentes
de celos y de historias,
prohibimos a la mente
confundirse con memorias.
Nadamos por las olas
de la inercia y la rutina,
con la ayuda del amor.
Vivimos siempre juntos, y moriremos juntos,
allá donde vayamos seguirán nuestros asuntos.
No te sueltes la mano que el viaje es infinito,
y yo cuido que el viento no despeine tu flequillo,
y llegará el momento
que las almas
se confundan en un mismo corazón...