![]() |
Tendréis la segunda parte durante el finde... |
PUERTO DE ATRAQUE Y AMARRE...
MANEJA ESTE TIMÓN DE LETRAS...
Bienvenido a esta Bitácora, Navegante...
Este es el Diario de a Bordo de Mar Solana (Mar Cano Montil), psicóloga, escritora y cuentista... Aquí encontrarás mi «Cuaderno de Impresiones, Cuentos, Relatos, Poemas, Reflexiones y otras Historias», una especie de lenitivo para mitigar las heridas que nos inflige este mundo punzante y rasposo... Escribí mi primer cuento con once años, lo inventé en un pequeño aseo donde me gustaba jugar. Con quince decidí que quería aprender el arte de «Domar Caballos Salvajes» (léase Emociones que necesitan volver a coger sus riendas). Por eso llevo un cuarto de siglo, con sus amaneceres y sus lunas, ejerciendo la Psicología... Mis raíces son "abu-leñas" y nací en la capital, pero a mi alma le dio por asentarse a orillas del Guadarrama... Hace algo más de una década regresé a mi pequeño Taller de Letras. Y ahora soy «Psicolotora» especializada en Literalogía o «Escritóloga» en Psicoratura. Me chifla inventar palabras, tender historias de Letras en las cuerdas del olvido y airear mis impresiones al barlovento del papel... Curiosa insaciable del aspecto más espiritual de la existencia, soy como el Caracol, peregrina de un camino infinito de crecimiento y aprendizaje...
ESTE ES "MI CUADERNO DE IMPRESIONES, CUENTOS, RELATOS, MICROCUENTOS, POESÍAS Y OTRAS HISTORIAS..."
Antic©py
Bucear Mar Adentro 🐚 🐠 🐋 🐬 🐳 🐠 🐚
ELIGE CÓMO LEERME...
LA MAGIA Y EL AMOR DE LAS LETRAS...

CON LA MAGIA DE LAS LETRAS Y EL AMOR DE SUS ENCUENTROS...
«La Novela es una meditación sobre la existencia vista a través de personajes imaginarios». ©Milán Kundera.
«En esta comarca no existen reyes, aficionados o vasallos de las letras; sólo la magia de los artesanos de la palabra que intentan comunicar». ©Mar Solana.
«La verdadera novela es el arte que nace de la risa de Dios».
©Milán Kundera.
martes, 25 de octubre de 2011
ÁNGELES VERSUS MONSTRUOS: ¿HALLOWEEN… O DÍA DE DIFUNTOS?
¡ME GUSTA!




PENSAR... MAR ADENTRO.

«La mente intuitiva es un don sagrado del que la mente racional es su fiel sirviente. Hemos creado una sociedad que honra el sirviente y ha olvidado su don» © Albert Einstein. Imagen: Faro de Suances (Cantabria) © Mar Solana.
A MIS NAVEGANTES LES GUSTA...
CUADERNO DE BITÁCORA: "DIARIO DE NAVEGACIÓN" ...
-
►
2009
(49)
- ► septiembre (1)
-
►
2010
(53)
- ► septiembre (4)
-
►
2012
(29)
- ► septiembre (2)
-
►
2013
(16)
- ► septiembre (1)
-
►
2014
(20)
- ► septiembre (1)
-
►
2015
(10)
- ► septiembre (1)

Hace medio siglo ya me gustaba llevar lectura al campo ☺️

Soy la niña que asoma por la esquinita de la ventana, la primera por la izquierda... 😃 GRACIAS, MÓNICA...
NAVIDAD BLOGUERA 2020-2021

¡Gracias, Mónica! Por tu trabajo y generosidad cada año :)
NAVIDAD BLOGUERA 2019-2020

¡Gracias, Mónica! Eres una artista :)
Navidad Bloguera 2018-19-Tarjeta Personalizada

¡Gracias Mónica! 🤗
ME GUSTARÍA SER DUEÑA DE UN INGENTE TESORO...

... EL TIEMPO DESGRANADO Y SIN PRESTEZAS PARA ESCRIBIR, ESCRIBIR, SÓLO ESCRIBIR...
«Escribir es un autobús que te conduce a la calle Catarsis, con muchas paradas, pero directo».

¿Y leer? Me apasiona devorar libros. Es como visitar el hogar espiritual de mis escritores favoritos y paladear un delicioso vino de su mejor cosecha de Letras... Un buen libro es como una liana, te ayuda a desplazarte por la inmensa selva de tu imaginación... Leer también me facilita la tupida tarea de ir desbrozando esa maleza que se enreda entre la escasez de ideas y la falta de inspiración... ¡Nunca dejes de leer!

SABIA MAFALDA...
¿Te apetece entrar en mi Cuaderno de Bitácora?

GIRASOL...
Mandala pintado por © Mar Solana.

«Para alcanzar algo que nunca has tenido, tendrás que hacer algo que nunca has hecho.»
JOSÉ SARAMAGO: 16 de noviembre de 1922 - 18 de junio de 2010... ¡HASTA SIEMPRE MAGO DE LAS LETRAS!

"La derrota tiene algo positivo, nunca es definitiva. En cambio la victoria tiene algo negativo, jamás es definitiva. Pienso que todos estamos ciegos. Somos ciegos que pueden ver, pero que no miran." Creo que en la sociedad actual nos falta filosofía. Filosofía como espacio, lugar, método de reflexión, que puede no tener un objetivo concreto, como la ciencia, que avanza para satisfacer objetivos. Nos falta reflexión, pensar, necesitamos el trabajo de pensar, y me parece que, sin ideas, no vamos a ninguna parte...
EL BESO QUE TE ADIVINA ...

... es la luz que te conduce a sacar de tí lo mejor, a crecer en la mirada de quien verdaderamente te ama. El verdadero amor te quiere libre y como ser expansivo. Nunca admite murallas para el alma que respira... Es descubrir tu segunda piel, la que te eleva a la capacidad de ser decididamente afectivo, humedeciendo con licor de alegría los desiertos emocionales ... CARLOS VILLARRUBIA.
VIVIMOS SIEMPRE JUNTOS...
con trajes de caricias
rellenamos el ropero.
Hicimos el aliño
de sueños y de niños,
pintamos en el cielo
la bandera del cariño.
Las cosas se complican,
si el afecto se limita
a los momentos de pasión...
Subimos la montaña
de riñas y batallas,
vencimos al orgullo
sopesando las palabras.
Pasamos por los puentes
de celos y de historias,
prohibimos a la mente
confundirse con memorias.
Nadamos por las olas
de la inercia y la rutina,
con la ayuda del amor.
Vivimos siempre juntos, y moriremos juntos,
allá donde vayamos seguirán nuestros asuntos.
No te sueltes la mano que el viaje es infinito,
y yo cuido que el viento no despeine tu flequillo,
y llegará el momento
que las almas
se confundan en un mismo corazón...
15 comentarios:
¡Hola, Navegantes!!
Este pequeño estudio sobre 'Halloween' lo inicié el año pasado... He cogido un poco de aquí, otro poco de allá, y como una manta de croché, he juntado los trocitos y lo he aderezado con algunas especias...
Al final, la "mantita"-ensayo :) ocupaba cinco folios; he decidido partirla y publicarlo en dos veces, espero que no os importe y que no os impida disfrutarlo igual...
Os deseo un feliz puente a todos...
¡No gastéis muchas bromas! ¿eh??
¡¡MUAAACKKKKK!!!
Hola Mar
Qué completa es esta entrada, además prometes una segunda parte... estupendo.
Ambas tradiciones están más unidas de lo que parece a simple vista, y tú lo acbas de explicar de maravilla.
¿Por qué no quedarnos con las dos?
Besotes.
Hola,querida Mar. Ya he vuelto y vuelvo también a tener el placer de leerte. Tu entrada me paraece magnífica y la suscribo totalmente, amiga. Espero la segunda parte. Felicidades.
Besos. María
Espero la segunda parte a ver si me convences de la bondad de esta fiesta, pues a mi... qué quieres que te diga, nunca me ha hecho demasiada gracia. Ahora que si hunde sus raices en las tierras altas y los druidas tienen que ver, pues a lo mejor hasta me gusta y pongo una calabaza hueca a la puerta de casa esperando eso tan yanki de "truco o susto".
Es interesante profundizar en las tradiciones de los pueblos.Realmente el tiempo y las circunstancias une usos y costumbres de los hombres.Ahora tenemos una mezcolanza,que ciertamente nos confunde.Cada cual elige lo que le gusta,según su cultura.Todo es respetable,siempre que las celebraciones se celebren con el debido respeto a los demás.
Mi gratitud y espero que estés bien,amiga.Te dejo mi abrazo inmenso y mi ánimo,siempre.
M.Jesús
Me resulta muy interesante ahondar en el origen de lo que hoy solo son modas o costumbres.
Gracias por los datos!
Un abrazo.
Hola, Mar.
He disfrutado mucho la mitad de tu “mantita-ensayo”. Todo lo relacionado con el Día de Todos los Santos o Halloween me encanta. Yo ya estoy preparando para el bolg mi “especial relatos perturbadores” como el año pasado hice y Pandora ya está liada con los dibujillos. Nada, un año más dispuesta a acojonar al personal, je, je, je. Todo lo que he leído aquí me está dando ideas, ya veremos si sale algo.
¡¡Feliz puente y cuidado con los fantasmas, ja, ja, ja (esta risa intentaba ser histriónica)!!
Me ha gustado mucho tu blog, te sigo y te invito a seguir el mío!
http://cofredelaimaginacion.blogspot.com/
Querida Mar:
Si quieres que te diga la verdad, para mí, donde se ponga un "Don Juan Tenorio" que se quiten todas las calaveras de calabaza. ¿Que Don Juan era machista? pues sí pero no por eso deja de ser una buena obra de teatro.
Gracias, amiga mía, por tu visita a mi corral, desde él te mando un ¡Ki-ki-ri-kiiiii!...
Pues me ha quedado muy clarito. Gracias por toda esa información que desconocía.
Besos de miedo, je, je.
Espero la continuación...
Muy interesante, Mar...Abrazo desde Bs. As.
Hola, Mandalas:
Sí, jeje, eso mismo recomiendo en la segunda parte... es bueno que nos sacudamos algunas rigideces que no hacen más que engordar el mundo exclusivamente mental...
Un besote, guapa.
Hola, María:
Me alegra tu vuelta, el mundo necesita mucha poesía :)
Iré a visitarte en cuanto pueda...
Muchos besos.
Hola, Jóse:
jejeje... Fíjate, hasta lo de "truco" o "trato" supone una rígida dualidad: "o esto o..." Lo mejor es que tengamos libre albedrío para celebrar aquello que sintamos más conectado a nuestra Esencia. A mí, personalmente, lo que más me gusta es el aspecto de veneración hacia los antepasados que profesaban los celtas a los que ya habían partido... Lo que tenemos hoy en día no es más que una sombra de lo que fue, el mundo se ha hecho muy individualista y está infestado de la peor enfermedad: EGOÍSMO; con este panorama es muy difícil la VERDADERA CELEBRACIÓN...
Un besote enorme, majete.
Hola, Ma. Jesús:
Esa es la clave, querida amiga, cada cual escoge la celebración con la que más afinidad sienta acorde a sus raíces culturales y por supuesto, el respeto, siempre presente.
Un abrazo enorme... Pasaré a verte prontito...
Hola, Mónica:
Gracias a tí por tu cálida gratitud :) Es un placer escribir sobre determinadas cosas.
Muchos besos, guapa.
Hola, Luisa:
Jejeje, sí, la "mantita-ensayo" quedó larga (tenía que abrigar ;))
Oye, ¡me encanta haberte inspirado algo! Espero ansiosa el acojone que nos has preparado, lo leeré al lado de Mike y Juan; es que soy una miedicaaa ;)
Feliz finde, preciosa.
Hola, Maribel:
Bienvenida a la tripulación de Navegantes de lujo de mar adentro. Iré a visitarte en cuanto las aguas se calmen... Besos.
Hola, Terly:
Bueno, bueno, amigo: calentito, calentito... en la segunda parte, por supuesto, tiene mención el Tenorio, ¿¿cómo olvidar algo tan arraigado en nuestra cultura??, ¿y cómo lo iba a olvidar un poeta de tu talla??
Besotes y un gran kikikiki-ri-kiiiii :D
Hola, Merce:
Gracias a ti, guapa, por tu visita de lujo. La segunda parte...
¡¡¡MUUUUUUUUYYYYY PROOOOOONTOOOO!! JA JA JAAA
Besos tenebrosossssssssss ;)
Hola, Gus:
¡Qué alegría verte mar adentro! Te envío un montón de abrazos y besotes primaverales para los mares de Plata :)
Muy interesante tu trabajo sobre las raices de Halloween, algunas eran conocidas pero muchas otras no.
Yo nunca he estado muy seguro de si me gustan tantas influencias anglosajonas en nuestra cultura, y esta fiesta de difuntos es probablemente de las que mas extraña se me hace.
¡Hay D. Juan, D Juan, yo te imploro...!
Un abrazo y espero esa segunda parte
Publicar un comentario
¡POR FAVOR, NAVEGANTE DE "MAR ADENTRO",
NO TE VAYAS SIN DEJAR TU TINTA
EN ESTE HUMILDE TIMÓN,
AL ALBUR DEL BARLOVENTO!