![]() |
Pintura: "Fortepiano" de Serhiy Savchenko. |
PUERTO DE ATRAQUE Y AMARRE...
MANEJA ESTE TIMÓN DE LETRAS...
Bienvenido a esta Bitácora, Navegante...
Este es el Diario de a Bordo de Mar Solana (Mar Cano Montil), psicóloga, escritora y cuentista... Aquí encontrarás mi «Cuaderno de Impresiones, Cuentos, Relatos, Poemas, Reflexiones y otras Historias», una especie de lenitivo para mitigar las heridas que nos inflige este mundo punzante y rasposo... Escribí mi primer cuento con once años, lo inventé en un pequeño aseo donde me gustaba jugar. Con quince decidí que quería aprender el arte de «Domar Caballos Salvajes» (léase Emociones que necesitan volver a coger sus riendas). Por eso llevo un cuarto de siglo, con sus amaneceres y sus lunas, ejerciendo la Psicología... Mis raíces son "abu-leñas" y nací en la capital, pero a mi alma le dio por asentarse a orillas del Guadarrama... Hace algo más de una década regresé a mi pequeño Taller de Letras. Y ahora soy «Psicolotora» especializada en Literalogía o «Escritóloga» en Psicoratura. Me chifla inventar palabras, tender historias de Letras en las cuerdas del olvido y airear mis impresiones al barlovento del papel... Curiosa insaciable del aspecto más espiritual de la existencia, soy como el Caracol, peregrina de un camino infinito de crecimiento y aprendizaje...
ESTE ES "MI CUADERNO DE IMPRESIONES, CUENTOS, RELATOS, MICROCUENTOS, POESÍAS Y OTRAS HISTORIAS..."
Antic©py
Bucear Mar Adentro 🐚 🐠 🐋 🐬 🐳 🐠 🐚
ELIGE CÓMO LEERME...
LA MAGIA Y EL AMOR DE LAS LETRAS...

CON LA MAGIA DE LAS LETRAS Y EL AMOR DE SUS ENCUENTROS...
«La Novela es una meditación sobre la existencia vista a través de personajes imaginarios». ©Milán Kundera.
«En esta comarca no existen reyes, aficionados o vasallos de las letras; sólo la magia de los artesanos de la palabra que intentan comunicar». ©Mar Solana.
«La verdadera novela es el arte que nace de la risa de Dios».
©Milán Kundera.
martes, 29 de mayo de 2012
Fortepiano
¡ME GUSTA!




PENSAR... MAR ADENTRO.

«La mente intuitiva es un don sagrado del que la mente racional es su fiel sirviente. Hemos creado una sociedad que honra el sirviente y ha olvidado su don» © Albert Einstein. Imagen: Faro de Suances (Cantabria) © Mar Solana.
A MIS NAVEGANTES LES GUSTA...
CUADERNO DE BITÁCORA: "DIARIO DE NAVEGACIÓN" ...
-
►
2009
(49)
- ► septiembre (1)
-
►
2010
(53)
- ► septiembre (4)
-
►
2011
(33)
- ► septiembre (4)
-
▼
2012
(29)
- ► septiembre (2)
-
►
2013
(16)
- ► septiembre (1)
-
►
2014
(20)
- ► septiembre (1)
-
►
2015
(10)
- ► septiembre (1)

Hace medio siglo ya me gustaba llevar lectura al campo ☺️

Soy la niña que asoma por la esquinita de la ventana, la primera por la izquierda... 😃 GRACIAS, MÓNICA...
NAVIDAD BLOGUERA 2020-2021

¡Gracias, Mónica! Por tu trabajo y generosidad cada año :)
NAVIDAD BLOGUERA 2019-2020

¡Gracias, Mónica! Eres una artista :)
Navidad Bloguera 2018-19-Tarjeta Personalizada

¡Gracias Mónica! 🤗
ME GUSTARÍA SER DUEÑA DE UN INGENTE TESORO...

... EL TIEMPO DESGRANADO Y SIN PRESTEZAS PARA ESCRIBIR, ESCRIBIR, SÓLO ESCRIBIR...
«Escribir es un autobús que te conduce a la calle Catarsis, con muchas paradas, pero directo».

¿Y leer? Me apasiona devorar libros. Es como visitar el hogar espiritual de mis escritores favoritos y paladear un delicioso vino de su mejor cosecha de Letras... Un buen libro es como una liana, te ayuda a desplazarte por la inmensa selva de tu imaginación... Leer también me facilita la tupida tarea de ir desbrozando esa maleza que se enreda entre la escasez de ideas y la falta de inspiración... ¡Nunca dejes de leer!

SABIA MAFALDA...
¿Te apetece entrar en mi Cuaderno de Bitácora?

GIRASOL...
Mandala pintado por © Mar Solana.

«Para alcanzar algo que nunca has tenido, tendrás que hacer algo que nunca has hecho.»
JOSÉ SARAMAGO: 16 de noviembre de 1922 - 18 de junio de 2010... ¡HASTA SIEMPRE MAGO DE LAS LETRAS!

"La derrota tiene algo positivo, nunca es definitiva. En cambio la victoria tiene algo negativo, jamás es definitiva. Pienso que todos estamos ciegos. Somos ciegos que pueden ver, pero que no miran." Creo que en la sociedad actual nos falta filosofía. Filosofía como espacio, lugar, método de reflexión, que puede no tener un objetivo concreto, como la ciencia, que avanza para satisfacer objetivos. Nos falta reflexión, pensar, necesitamos el trabajo de pensar, y me parece que, sin ideas, no vamos a ninguna parte...
EL BESO QUE TE ADIVINA ...

... es la luz que te conduce a sacar de tí lo mejor, a crecer en la mirada de quien verdaderamente te ama. El verdadero amor te quiere libre y como ser expansivo. Nunca admite murallas para el alma que respira... Es descubrir tu segunda piel, la que te eleva a la capacidad de ser decididamente afectivo, humedeciendo con licor de alegría los desiertos emocionales ... CARLOS VILLARRUBIA.
VIVIMOS SIEMPRE JUNTOS...
con trajes de caricias
rellenamos el ropero.
Hicimos el aliño
de sueños y de niños,
pintamos en el cielo
la bandera del cariño.
Las cosas se complican,
si el afecto se limita
a los momentos de pasión...
Subimos la montaña
de riñas y batallas,
vencimos al orgullo
sopesando las palabras.
Pasamos por los puentes
de celos y de historias,
prohibimos a la mente
confundirse con memorias.
Nadamos por las olas
de la inercia y la rutina,
con la ayuda del amor.
Vivimos siempre juntos, y moriremos juntos,
allá donde vayamos seguirán nuestros asuntos.
No te sueltes la mano que el viaje es infinito,
y yo cuido que el viento no despeine tu flequillo,
y llegará el momento
que las almas
se confundan en un mismo corazón...
14 comentarios:
Excelente texto, querida Mar. Me encanta leerte, amiga.
Felicidades y besos. María
Gracias, María; un placer encontrarte mar adentro. Cariños.
Un relato de ambiente sobrecogedor, fantasmal, opresivo.
El final, envuelto en los tristes acordes del pianoforte, dan un toque ligeramente gótico.
Es mi pobre opinión.
Besos
Hola, Jóse:
Tu opinión no es pobre en absoluto, has expresado los sentimientos que te ha sugerido la lectura de este relato. Para mí, tu paso por aquí y leerme, ¡es ya una opinión de lujo!! :)
Un fuerte abrazo, AMIGO.
Mar marinita, tu sensibilidad es intensísima, siempre he creido que la música amansa a las fieras, lástima que no suenen más sinfonías para aplacar las lluvias de plomo. Hemos de creer que podrían.
Besitos muy cariñosos, y jejeje, no soy galleguiña, lo soy de segundo corazón, nací en Barcelona pero siempre me renazco en muchos lugares, los que puedo, Galicia por supuesto.
Más besitos o bicos en galego.
Hola, Natália:
Gracias por esa "inteligente" lectura de mi fortepiano... Sí, la música amansa y abre todos los sentidos, es algo muy importante para todos los seres vivos; fíjate que hasta Spielberg habló de ello en "Encuentros en la tercera fase", la posibilidad de conectar con seres extraterrestres a través de la música... :)
Ya se que no eres galleguiña, tampoco yo soy cántabra, sin embargo, somos hijas adoptivas de aquellos maravillosos lugares, ¿verdad?
Petonets ;))
Hola, Mar.
Es un relato muy bueno. Me ha encantado. La frase final es fantástica y muy rotunda y creo que engloba a la perfección la esencia del relato. Toda la narración está envuelta de un halo que llama a ser leído. Tiene un ritmo magnífico y un trasfondo que invita a reflexionar. Como tiene que ser.;)
Muchos besos, guapísima y dale unos achuchones a tus grumetillos de mi parte.
Hola, Luisilla;)
Me alegra mucho que lo hayas leído, guapa :) Tus palabras son melodía para -en este caso- mis ojos, jejeje, y porque vienen de un pedazo de escritora como la copa de un pino. Graciasssss...
Muchos besotes, preciosa.
Ay, Luisa, olvidé darte muchos achuchones para tus peluditos ;))
Huy, Mar; sorprendente relato nos dejas.
Algo de gótico sí tiene. Se mueve entre la realidad y los sueños, entre la vida y la muerte pero, sobre todo, despide amor. Un amor diferente y una compañera inseparable: la música; esa música del pianoforte que reconforta y dulcifica todas las penas y carencias.
La vida después de la vida también se nutre de amor.
Interesante relato, sí.
Un abrazo de Mos desde la orilla de las palabras.
Hola, Mos:
Jejeje, me tenéis que explicar el epíteto "gótico" ;) supongo que os referís a que es algo oscuro y heavy a la vez, ¿no? Verás. Me apetece contarte la intrahistoria de este relatillo... Lo escribí para presentarlo a un certamen, animada por una compi, como puedes ver, no obtuvo ningún reconocimiento, pero mi intención era (humildemente, claro) "imitar" el estilo etéreo y fantástico de García Márquez.... puuuf, nada más lejos, ¿verdad? ¡ingenua e ilusa de mi! Sin embargo, si algo bueno tiene compartir nuestros textos en nuestros espacios es que ¡¡aprendo mogollón con vuestros comentarios!! Quién sabe, lo mismo instauro un nuevo estilo literario: el gótico, jejeje; si es que no existe ya :O
Gracias por traerme un cachito de tu cálida orilla, Mos. Un besazo enorme.
Pues sí, en efecto, soy más boba que un melón ;) el género gótico ya existe en literatura... ¡Qué haría yo sin papá Google!
AQUÍ TENÉIS MÁS INFORMACIÓN...
Nunca te acostarás sin saber algo más... :))
Felicidades por tu blog, Mar. Llevo un rato de una muy agradable lectura en él. Es un placer descubrirte, sentir tus letras próximas, tu sensibilidad siempre emergente, como en este último relato, bello y triste al tiempo, muy hermoso.
Gracias por tu confianza y recibe un efusivo abrazo de mi parte. Creo que he encontrado en ti a un diamante.
Hola, Isabel:
Es un verdadero placer recibirte mar adentro, me alegra que hayas disfrutado buceando en mis letras; escribo con y desde el corazón para llegar a otros corazones, bellos, como el tuyo ;) Ultimamente suelo visitar mis blogs amigos de puntillas, sin hacer ruido, con pisadas de bailarina (decía mi padre...) y en uno de ellos te encontré diciendo a alguien sabias palabras desde lo más profundo de tu corazón, me vi totalmente reflejada en ellas, como en las cristalinas aguas de un arroyo... Yo también mantengo mi blog para comunicar y básicamente es una actividad desde lo más hondo de mi individualidad, casi en solitario... Internet se ha convertido en una especie de ciénaga donde es muy importante fondear la arenilla para filtrar las solitarias y escasas pepitas de oro ;) Siempre hay personas que brillan a través de la opaca estela de la mediocridad y eso es un verdadero consuelo.
Te envío un cálido abrazo.
Publicar un comentario
¡POR FAVOR, NAVEGANTE DE "MAR ADENTRO",
NO TE VAYAS SIN DEJAR TU TINTA
EN ESTE HUMILDE TIMÓN,
AL ALBUR DEL BARLOVENTO!