
RAMÓN ALCARAZ… EN RADIO VILLALBA…

El pasado viernes 8, Ramón Alcaraz García, profesor de “El desván de la memoria”,
intervino en el programa “Entre paréntesis” de la emisora 107.4 FM de RADIO VILLALBA(http://callerealradiovillalba.blogspot.com/),
para comentar el interesante libro de

Os dejo otro regalito de Reyes: “El decálogo de los buenos relatos”, que no hace mucho nos regaló el profe. ¡Vamos! ¿A qué diantres esperáis? Si ya habéis escuchado a Ramón en la radio...ahora... ¡¡a escribiiiir navegantes!!
DECÁLOGO EXPRÉS PARA ESCRIBIR BUENOS RELATOS,
De Ramón Alcaraz García.1) Sé breve. Si te gusta extenderte, pásate a la novela.
2) No te apartes de la idea principal que ha generado tu relato.
3) Engancha al lector desde la primera línea e intenta que no pueda separarse de la historia hasta el final.
4) Usa la descripción con mucho cuidado. Si de verdad eres breve, cada palabra, cada frase, se convertirá en imprescindible.
5) No expliques, ¡muéstralo! En lugar de decir: “estaba triste”, pon un pañuelo en sus manos, haz temblar sus labios y humedece sus ojos, que la palabra “tristeza” quede en la mente del lector sin que tú la hayas escrito.
6) Haz caso a Flaubert: si metes un loro, el loro tiene que cantar. Si no, quítalo.
7) Haz caso a Hemingway: lo que aparece en el relato es apenas la punta del iceberg de todo lo que has pensado sobre él.
8) No permitas que tus personajes se salgan de la línea argumental. Si te gusta centrar la atención en los personajes, pásate a la novela.
9) Lee muchos relatos y a muchos autores. Cuántos más, mejor. Aspira a ser como cada uno de ellos y como todos a la vez; así acabarás siendo tú.
10) Y sobre todo, haz caso a Piglia: un buen relato cuenta siempre dos historias. Al final, al lector le ha de sorprender la historia “oculta”, un mensaje, una revelación...
Y aquí te dejo otro interesante Decálogo que encontré en el blog de mi amiga Mercedes Alfaya... PINCHA AQUÍ PARA LEERLO...