
PUERTO DE ATRAQUE Y AMARRE...
MANEJA ESTE TIMÓN DE LETRAS...
Bienvenido a esta Bitácora, Navegante...
Este es el Diario de a Bordo de Mar Solana (Mar Cano Montil), psicóloga, escritora y cuentista... Aquí encontrarás mi «Cuaderno de Impresiones, Cuentos, Relatos, Poemas, Reflexiones y otras Historias», una especie de lenitivo para mitigar las heridas que nos inflige este mundo punzante y rasposo... Escribí mi primer cuento con once años, lo inventé en un pequeño aseo donde me gustaba jugar. Con quince decidí que quería aprender el arte de «Domar Caballos Salvajes» (léase Emociones que necesitan volver a coger sus riendas). Por eso llevo un cuarto de siglo, con sus amaneceres y sus lunas, ejerciendo la Psicología... Mis raíces son "abu-leñas" y nací en la capital, pero a mi alma le dio por asentarse a orillas del Guadarrama... Hace algo más de una década regresé a mi pequeño Taller de Letras. Y ahora soy «Psicolotora» especializada en Literalogía o «Escritóloga» en Psicoratura. Me chifla inventar palabras, tender historias de Letras en las cuerdas del olvido y airear mis impresiones al barlovento del papel... Curiosa insaciable del aspecto más espiritual de la existencia, soy como el Caracol, peregrina de un camino infinito de crecimiento y aprendizaje...
ESTE ES "MI CUADERNO DE IMPRESIONES, CUENTOS, RELATOS, MICROCUENTOS, POESÍAS Y OTRAS HISTORIAS..."
Antic©py
Bucear Mar Adentro 🐚 🐠 🐋 🐬 🐳 🐠 🐚
ELIGE CÓMO LEERME...
LA MAGIA Y EL AMOR DE LAS LETRAS...

CON LA MAGIA DE LAS LETRAS Y EL AMOR DE SUS ENCUENTROS...
«La Novela es una meditación sobre la existencia vista a través de personajes imaginarios». ©Milán Kundera.
«En esta comarca no existen reyes, aficionados o vasallos de las letras; sólo la magia de los artesanos de la palabra que intentan comunicar». ©Mar Solana.
«La verdadera novela es el arte que nace de la risa de Dios».
©Milán Kundera.
miércoles, 13 de mayo de 2009
LA PLUMA DE ORO

¡ME GUSTA!




PENSAR... MAR ADENTRO.

«La mente intuitiva es un don sagrado del que la mente racional es su fiel sirviente. Hemos creado una sociedad que honra el sirviente y ha olvidado su don» © Albert Einstein. Imagen: Faro de Suances (Cantabria) © Mar Solana.
A MIS NAVEGANTES LES GUSTA...
CUADERNO DE BITÁCORA: "DIARIO DE NAVEGACIÓN" ...
-
►
2010
(53)
- ► septiembre (4)
-
►
2011
(33)
- ► septiembre (4)
-
►
2012
(29)
- ► septiembre (2)
-
►
2013
(16)
- ► septiembre (1)
-
►
2014
(20)
- ► septiembre (1)
-
►
2015
(10)
- ► septiembre (1)

Hace medio siglo ya me gustaba llevar lectura al campo ☺️

Soy la niña que asoma por la esquinita de la ventana, la primera por la izquierda... 😃 GRACIAS, MÓNICA...
NAVIDAD BLOGUERA 2020-2021

¡Gracias, Mónica! Por tu trabajo y generosidad cada año :)
NAVIDAD BLOGUERA 2019-2020

¡Gracias, Mónica! Eres una artista :)
Navidad Bloguera 2018-19-Tarjeta Personalizada

¡Gracias Mónica! 🤗
ME GUSTARÍA SER DUEÑA DE UN INGENTE TESORO...

... EL TIEMPO DESGRANADO Y SIN PRESTEZAS PARA ESCRIBIR, ESCRIBIR, SÓLO ESCRIBIR...
«Escribir es un autobús que te conduce a la calle Catarsis, con muchas paradas, pero directo».

¿Y leer? Me apasiona devorar libros. Es como visitar el hogar espiritual de mis escritores favoritos y paladear un delicioso vino de su mejor cosecha de Letras... Un buen libro es como una liana, te ayuda a desplazarte por la inmensa selva de tu imaginación... Leer también me facilita la tupida tarea de ir desbrozando esa maleza que se enreda entre la escasez de ideas y la falta de inspiración... ¡Nunca dejes de leer!

SABIA MAFALDA...
¿Te apetece entrar en mi Cuaderno de Bitácora?

GIRASOL...
Mandala pintado por © Mar Solana.

«Para alcanzar algo que nunca has tenido, tendrás que hacer algo que nunca has hecho.»
JOSÉ SARAMAGO: 16 de noviembre de 1922 - 18 de junio de 2010... ¡HASTA SIEMPRE MAGO DE LAS LETRAS!

"La derrota tiene algo positivo, nunca es definitiva. En cambio la victoria tiene algo negativo, jamás es definitiva. Pienso que todos estamos ciegos. Somos ciegos que pueden ver, pero que no miran." Creo que en la sociedad actual nos falta filosofía. Filosofía como espacio, lugar, método de reflexión, que puede no tener un objetivo concreto, como la ciencia, que avanza para satisfacer objetivos. Nos falta reflexión, pensar, necesitamos el trabajo de pensar, y me parece que, sin ideas, no vamos a ninguna parte...
EL BESO QUE TE ADIVINA ...

... es la luz que te conduce a sacar de tí lo mejor, a crecer en la mirada de quien verdaderamente te ama. El verdadero amor te quiere libre y como ser expansivo. Nunca admite murallas para el alma que respira... Es descubrir tu segunda piel, la que te eleva a la capacidad de ser decididamente afectivo, humedeciendo con licor de alegría los desiertos emocionales ... CARLOS VILLARRUBIA.
VIVIMOS SIEMPRE JUNTOS...
con trajes de caricias
rellenamos el ropero.
Hicimos el aliño
de sueños y de niños,
pintamos en el cielo
la bandera del cariño.
Las cosas se complican,
si el afecto se limita
a los momentos de pasión...
Subimos la montaña
de riñas y batallas,
vencimos al orgullo
sopesando las palabras.
Pasamos por los puentes
de celos y de historias,
prohibimos a la mente
confundirse con memorias.
Nadamos por las olas
de la inercia y la rutina,
con la ayuda del amor.
Vivimos siempre juntos, y moriremos juntos,
allá donde vayamos seguirán nuestros asuntos.
No te sueltes la mano que el viaje es infinito,
y yo cuido que el viento no despeine tu flequillo,
y llegará el momento
que las almas
se confundan en un mismo corazón...
17 comentarios:
que buen relato!!!
sí señor, toda una mini novela en precisas y concisas imagenes muy bien plasmadas y engarzadas como el más fino collar de perlas.
FELICITACIONES
Tú sí que tienes una "pluma de oro" para deleitarnos con tus vuelos narrativos:=)
Un abracito de sol
espero que estes mucho más recuperada de tus molestias
Que tengas un dñia enregéticamente armónico.
que buen relato nos entregas, esta como toda una novela muy precisa y sobre todos las imágenes muy bien plasmadas que nos invitan presencia no solo como lector, si no también como participante de la misma...
un gusto leerte
saludos fraternos
un abrazo inmenso
besos
Querida Mar:
Se te lee en un suspiro. Es una bonita novela (cuento) que vas leyendo con interés y aumentando éste a medida que avanzas en la lectura. Un relato ameno, bien estructurado y bien hilvanados todos sus momentos. Felicidades.
Un beso.
Te ha quedado genial, con una redacción fantástica. Me han gustado mucho los diálogos. Surrealismo e ingenio juntos.
Un abrazo
¡Elisa!
Muchísimas gracias, me haces sonrojar.
Reconozco que es un relato un poco largo para lo que se suele colgar aquí en los blogs, pero es que lo tengo un cariño especial y quería compartirlo con todos vosotros.
Gracias por tus buenos deseos, eres un Amor.
¡Adolfo!
Me alegro mucho que hayas pasado un buen rato, ¡cómo si hubieras estado allí, qué halagador!
Eres un Sol.
¡Terly!
¡Cuánto me alegra qué me digas que no se te hizo pesado! pues como le digo a Elisa, lo colgué con algo de aprensión pensando en que quizás era un relato un poco largo para lo que solemos editar en los blogs.
Muchas gracias, me ha encantado tu visita!
¡Milagros!
Cómo ves aquí he colgado "La pluma de oro" que ya colgué en el Blog del Aula. Gracias a vuestras ideas y comentarios, pude reescribirlo ¡una cuarta vez! y aquí está el resultado. Me alegra que te haya gustado, amiga, y verte de nuevo por aquí, mucho más.
QUIERO APROVECHAR ESTAS LÍNEAS PARA AGRADECER A MI PROFESOR Y A MIS COMPAÑEROS DEL "AULA DE ESCRITORES" DE BARCELONA, SUS IDEAS Y COMENTARIOS, PORQUE SIN ELLOS, "LA PLUMA DE ORO", MUY PROBABLEMENTE, ESTARÍA SIN ACABAR O SU LECTURA SERÍA MUCHO MÁS DENSA.
¡Gracias a todos por vuestros ánimos y por estar ahí!
Hola Mar,
Ha sido un acierto poner el relato en tu blog. Ya lo leí en el de Aula y me gusta como has definido y explicado más el final, se ha quedado muy requetebien. Contado así parece que morirse no es tan grave, tus descripciones son estupendas y abundantes que te lo imaginas de verdad. Tu reforma del final es uy acertada pero es que en los ejercicios sólo nos dejaban escribir dos folios ¡¡¡que eso es lo que gastas tu en describir a dos personajes y un poco del entorno!!!! Así que sin barreras puedes hacerte una novelita de un tirón, y no me paso. A mi no se me ha hecho larga y además la he vuelto a disfrutar.
Abrazos alérgicos.
Por cierto me he parado un poco " a escuchar al violinista" y compruebo con satisfacción lo animado y "decorado" que tienes el blog. Está muy curradito, ya veo lo que dan de si las pesambres...Me voy pitando.
Me gratifica enormemente que te haya gustado más, Marien, aunque no creo que haya sido un acierto colgarlo aquí, ya que es un texto "pelín" largo y las personas están acostumbradas a leer cosas más cortitas, aún con su profundidad, en los blogs.
Cosa que parece muy lógica, ya que si no, no tendríamos tiempo material de seguir más de un blog.
Pero para mí es un lujo y un regalo, que mis "navegantes incondicionales" se hayan detenido a leerlo y a verter sus opiniones, eso es que me queréis mucho y mucho más de lo que yo pueda pedir.
SOIS TODOS UNOS ENORMES SOLES, CÁLIDOS Y RELUCIENTES.
:-D
Esta semana iba a colgar algo que aún está por acabar, pero te puedes imaginar que con fiebre apenas te apetece hacer nada, por eso colgué "La pluma de oro" porque ya estaba requetescritito.
Por cierto, me gusta que te guste el blog, pero lo he ido arreglando antes de la "pesambre" B, o sea, la de la fiebre y el encamamiento.
No sé si preguntar por tus abrazos alérgicos, yo te los envío de convalecencia y hasta las naricillas de tanta cama y huesos doloridos...
Hola Mar-
Había leido este relato en sus primeras versiones, y he de decirte que ha mejorado muchísimo.
Permíteme que aproveche este comentario para decirte que, a raíz de nuestros encuentros, ya sea en tu blog, en el mío o en el de aula de escritores, he descubierto en ti una serie de afinidades e inquietudes muy similares a las mías. Me gustaría poder compartirlas contigo en un ámbito un poco más personal, a modo de épistolas -como antaño. Si no tienes inconveniente, me gustaría pedirte que me enviases tu mail. Te dejo el mío para que puedas contestarme.
igniraven@gmail.com
Saludos y que te mejores
Tu interesante y enigmático cuento me ha hecho recordar uno de mis libros favoritos desde hace muchísimos años: una recopilación de algunos de los relatos más famosos de Edgar Allan Poe.
Recuerdo que los que más me impresionaron fueron:
- La caída de la casa Usher, que me puso (me sigue poniendo) los pelos de punta.
- El corazón delator.
- El extraño caso del Sr. Valdemar (tengo que confesar que me quitó el sueño allá por mis 17 años)...
Siempre he apreciado mucho las historias contadas de "otra forma", desde un punto de vista "diferente" que dejan un buen margen para imaginar tu propio desenlace.
Un placer leerte.
Un apasionado relato que se vive y se siente. Excelente!!!
Un gusto leerte.
Ignasi,
¡Qué bien que esta versión de "La pluma de oro" te haya gustado más!Tus ideas también me ayudaron mucho.
Gracias por tu propuesta, me ha sorprendido gratamente... ;=))
y muchas gracias igualmente por tus buenos deseos, ya voy recuperando...
Adi,
me alegra muchísimo una nueva visita tuya, tus comentarios son tan nutritivos y enriquecedores como tu delicioso pan de avena ;=D
¡Ay "El extraño caso del Sr. Valdemar"!... me impresionó tanto cuando lo leí, que "aparqué" muy injustamente a Poe, ahora lo sé... menos mal que siempre estamos a tiempo de enfrentarnos a "viejos temores"... Gracias por venir aquí y recordármelo y doblemente gracias por leerme y evocar a uno de mis escritores favoritos.
Salvador Pliego,
¡Gracias por visitarme de nuevo y por leerme con entusiasmo.
Un gran abrazo para todos, recibir vuestros comentarios sí es un verdadero placer, buen fin de semana!
mar que pases un excelente fin de semana llenito de buenas energías y en armónica convivencia:=)
muakismuakis
¡Artista! me encantó tu relato breve. Felicidades.
Elisa, preciosa:
gracias por tus deseos, eres un enorme corazón llenito de Amor.
Pedro:
¡me alegra muchísimo tu visita al blog y también qué hayas disfrutado con esta lectura, es lo que se pretende: el lector y su disfrute son "leitmotiv" para mí!!
Un beso enorme de domingo de mayo, luminoso y tranquilito, para todos...
:-D
Hola Mar!
He vuelto! Y como le he dicho a Marien, voy a intentar ser más constante en el tema bloggero.
En cuanto a tu historia, cómo ha mejorado! Atrapa desde el primer momento y no se hace nada larga, me encanta tu manera de describir, realmente consigues dibujar imágenes en la mente del que lee, y eso no es fácil. Muy bueno, sí señora.
Sonia, preciosa escritora:
Gracias por tus ánimos, me encanta que te guste esta nueva versión de "La pluma de oro".
BIENVENIDA.
Publicar un comentario
¡POR FAVOR, NAVEGANTE DE "MAR ADENTRO",
NO TE VAYAS SIN DEJAR TU TINTA
EN ESTE HUMILDE TIMÓN,
AL ALBUR DEL BARLOVENTO!