
Para que el recuerdo de todas esas atrocidades nos ayude a construir un mundo mejor en el que nunca, ¡jamás!, permitamos que se vuelvan a repetir…
Para que el germen de todas aquellas aberraciones jamás vuelva a brotar y sus semillas se tornen en cosechas baldías…
A mis queridas navegantes y buenas amigas: Elisa y Meulen porque muchas de esas infamias ocurrieron en su amada Tierra…
… Nos parecen tan lejanos aquellos lugares donde ocurren cosas infrahumanas, cosas que no parecen estar a nuestro alcance…
¡Aquí huele a muerte, Dios mío!
Hay una mujer que llora, ha perdido algo y su hogar está envuelto en llamas. Sostiene entre sus abatidos brazos a un niño que parece ¿dormido? (…) Sí, dormido en el sueño de los ángeles…
¿Qué valor tiene la vida en aquellos lugares más allá de los sueños del color del carnaval y del sabor a alfeñique y a dulce de membrillo?
Las madres de los desaparecidos gritan la injusticia con un tenue hilo de voz que rebota en el adarve de la incomprensión y la indiferencia… no saben dónde buscar, el horizonte se vislumbra perdido… perdido…
Ya no hay familias, la Unidad se ha destruido y la gente sólo puede rescatar dos palabras de su memoria: odio y rencor.
La violencia fluye en las calles como agua de manantial, como la sangre de aquellos que luchan para que el terror concluya…
Sólo puedo gritar… gritar… El llanto está allá, bajo aquel cielo lánguido y ceniciento que pintaron de gris las bombas y los misiles de un mundo cismático y hostil.
Pero… ¿aún quedan esperanzas de volver a ver a aquellos hijos… hijos de la muerte? Hay que buscar, sólo desaparecieron en el espacio, no en la memoria.
”Muchacho, te llegó el tiempo de ayudar a matar, de hacer el trabajo sucio e informe de los villanos del mundo, de realizar los orates deseos de demonios encarnados en viles tiranos de cuerpos enjutos y menguados, mientras ellos sólo saben proteger lo que creen suyo…”
Pero… ¿qué está pasando con nuestros hijos? ¡Deben coger los fusiles y caminar hacia aquel lugar llamado exterminio y apellidado desolación!
¿Recuerdas a aquella mujer? Vientre nacarado de puertas abiertas al mundo, manto de tierra maternal, cabellos enredados de plata y luna, amor dilatado en su orondo abrazo, risa jacarandosa con olor a jazmín… Todos los días, muy despacito, golpeaba con sus nudillos de chancaca y su aliento a dulce de leche, la puerta de tu dormitorio para que despertaras del sueño de las estrellas, debías ir al trabajo, y ahora… ¿Dónde llama su alma en pena?
¿Dónde busca?
Clama tu vuelta en el aire, grita tu nombre en el vacío… en aquella plaza inmensa, en aquellas callejas de edificios derruidos... donde nadie le hace caso. Ya no importa.
Las madres de los desaparecidos gritan la injusticia con un tenue hilo de voz que rebota en el adarve de la incomprensión y la indiferencia… no saben dónde buscar, el horizonte se vislumbra perdido… perdido…
¿Dónde estáis, hijos de la muerte?
Mirad aquel cielo añil, la bóveda celeste de un cosmos infinito, de un éter luminiscente… donde parpadean millares de estrellas, donde la madre Tierra comulga con eternos y lejanos halos fugaces de meteoritos extraviados, en medio de la quietud de la noche. Ellas no saben lo que es bueno o malo, simplemente están ahí, para ser testigos de la Vida en un mundo de agonía, ruina y quebranto.
Antes, cuando estabas tranquilo y todo a tu alrededor era espacio sin tiempo, no sabías apreciar las cosas pequeñas e insignificantes que ahora se tornan inmensas, no sabías aprovechar el tiempo perdido, ni siquiera el mágico encanto de la noche que se desplegaba, perezosa, a lo largo y ancho de un mar de avenencia y tregua…
Ahora… ya casi no queda espacio, el cielo no se pinta de escarlata, índigo y carmesí durante el crepúsculo… y la noche cae para sobrevivir, sólo la Vida…
Sólo las estrellas lo saben, sólo ellas… ¿Dónde buscamos?
Los cabellos de plata, enredados en la luna, se pondrán los mantos de la madre Tierra y seguirán luchando mientras sus hijos, hijos de la noche, estén en sus memorias. En memorias arrancadas de vientres pasados, otrora nacarados, ahora preñados de angustia y dolor… memorias de un limbo desaparecido, arrasado…
Les aman, gimen la injusticia con un tenue hilo de voz que rebota en el adarve de la incomprensión y la indiferencia… no saben dónde buscar, el horizonte se vislumbra perdido… perdido…
Son las madres de aquellos que una mañana desaparecieron y aún, no han vuelto a casa… Se los llevaron aquella mañana glacial y velada… todo era gris… NO…NO…
Y ahora… ¿Dónde están?
¡Dios mío, aquí huele a muerte!
Mar Solana
Madrid, 2 de enero de 1988 (revisado y reescrito el 20 de agosto de 2009)
LAS MADRES DE LOS DESAPARECIDOS (By U2... Letra traducida al castellano...)
Medianoche,
nuestros hijos e hijas fueron arrancados y llevados lejos de nosotros,
escuchen sus latidos, nosotras escuchamos sus latidos…
en el viento escuchamos su risa, en la lluvia vemos sus lágrimas
escuchen sus latidos, nosotras escuchamos sus latidos...
Noches pasadas como prisioneros
tirados sobre negro y azul
escuchen sus latidos, nosotras escuchamos sus latidos...
En los árboles, nuestros hijos cuelgan desnudos…
a través de las paredes, nuestras hijas gritan
vemos sus lágrimas en la tormenta
36 comentarios:
Me uno a tu escrito tan profundo y solidario..
Es un gusto leerte, sobre todo por todos los desaparecidos.
Te dejo mis saludos fraternos con el abrazo solidario de siempre
mar
como duele y como recreaste la historia
no al olvido
no a la impunidad
si al la reconciliación
pero ella no es posible si la verdad se mantiene cautiva.
un abracito de luz y de amoruniverso
Te agradezco que hayas visitado mi blog y dejado un comentario, esto siempre es estimulante. Yo seguiré viniendo por el tuyo que me parece genial. Gracias de nuevo.
Mar, ante todo mi felicitación más sincera por tu perspectiva solidaria y extraordinariamiente humana y divina..!
La prosa poética asciende en un grito de dolor que traduce admirablemente la realidad de esas madres inconsolables y errantes en el tiempo.. Tomas la palabra como arma de futuro,rompiendo una lanza en el aire cuyo eco recorre nuestros blogs con una dignidad,que silencia nuestra boca y abre nuestro corazón.. Los ojos ascienden al Universo contigo,implorando justicia y respuesta a ese eco gigantesco e ininterrumpido..
Mar la naturaleza acoge las manos y los ojos que claman,cansados en el tiempo y en la distancia..Toma su dolor y en humeante hoguera,lo ofrece en sacrificio por todos los males del mundo..
No es inútil su espera,su constancia hará brotar nuevas vidas,cuya renovación llenen la faz de la tierra de nueva esperanza,de nuevo espíritu.
Me uno a tí en la palabra y en el sentimiento.. y en silencio elevo mi plegaria por esa respuesta espiritual, que sin duda alguna les dará la vida..
Un abrazo muy fuerte,amiga.
M.Jesús
M.Jesús
Es muy ¿ hermoso?, lo que escribes y muy cierto, soy murciana, pero ahora vivo en neuquén, capital de la patagonia, y estoy viviendo en directo los juicios a los criminales, la escuelita, esta muy cerca de mi casa y alli, ya ves..., tantos dejaron la vida, tantos sufrieron sin saber ni porque...
siempre fuí solidaria, ahora me siento perjudicada en mi alma.
Querida mar:
¡Cómo has sabido llegar a nuestros corazones con ese grito de dolor y desesperación emitido por las madres y hecho poesía por tu prosa!
¡Cuánto dolor, cuánta rabia, cuánta amargura y por cuánto tiempo! Sólo Dios sabe como se puede soportar la desaparición violenta de un ser querido arrancado por el odio de los brazos del amor.
Tu post me ha estremecido y me ha parecido un espléndido toque de atención para que el mundo no se olvide de estas barbaridades.
Un beso, Mar.
Valiente capitana:
El viento siempre estará de tu lado, y las cosntelaciones te llevaran más allá del horizonte.
Hoy quiero darte un abrazo por tu homenaje a los desaparecidos. Como dice Rubén Blades: ..."a dónde van los desaparecidos..."
¿Y cuando vuelven los desaparecidos? Cada vez que los trae el pensamiento.
Un beso
Luis Carlos
colordelamadera.blogspot.co
no hay dolor más profundo que el de una madre esperando la nada.
triste destino, pero siempre quedará alguién que luche por la verdad y sepa llevar esperanza donde no la hay.
Un beso enorme mi querida Mar, tus escritos tristes me hacen sentirme triste, pero también con una esperanza hacia la luz.
Creo, Mar, que un texto como este tuyo, lo único que provoca (y no provocan) son lágrimas de dolor, ese dolor que te produce en el alma la injusticia y la crueldad humana.
Me congratula que te hayas divertido con mis tonterías.
Un beso.
Querida Mar, voy a explicarte aquí en tu mismo escrito sobre mis palabras en la entrada de José Alfonso. No habré sabido explicar la expresión 'provocar' pero me ratifico:
* tu texto provoca porque no deja indiferente a nadie que tenga un mínimo de sensibilidad
* tu reflexión solidaria abre un punto de esperanza en quienes la leen y no te permiten venirte abajo (esas madres no se lo merecen)
* permíteme decirte que no te arrepientas de "provocar" con tus textos, tus reflexiones, tus reivindicaciones, porque así nos mueves a la acción a todos los que te leemos
.
.
.
con relación al perdón y lo imperdonable hago un juego de palabras en referencia simplemente al pie de entrada, en árabe, que ha introducido José Alfonso en su poema, que literalmente dice Dios perdona de corazón
.
.
.
Mar, espero haber aclarado mi comentario. Que no ha pretendido ser ni crítico, ni ofensivo, ni mucho menos recriminatorio :-)))
Es un gusto leerte y compartir -además- la pasión por el mar.
Un abrazo cálido
MIS QUERIDOS NAVEGANTES:
Os agradezco muchísimo que me acompañéis en este triste, pero necesario, homenaje a TODOS los Desaparecidos por guerras, golpes de estado...
Ya es tremendamente doloroso perder a un hijo, ¡no quiero ni imaginar el sentir de aquellas madres al perderlos de esta atroz manera... y lo peor... todas las barbaridades que se cometieron con ellos...¡ahora se saben!
Gracias a todos por vuestro apoyo y por vuestros cariñosos comentarios, sin vosotros... ¡esto no sería posible!
Un abrazo.
Querida navegante y amiga, Mari Luz:
no te preocupes, en "Mar adentro" aclaramos rápidamnete los malos entendidos...y tú no has podido hacerlo mejor, te lo agradezco muchísimo, eres una bella persona, no me cabe duda... te dejé un comentario más largo en tu "Punto"
Un beso enooooome para todos.
paso por tu blog para agradecerte tu comentario y entregarte algunos premios, el de novela, el de amigos para siempre, el angel dorado que está cañon,.. y uno que he creado yo misma para celebrar el cumpleaños de Paulo Coelho que se llama el premio Alquimista.
Besos de Esther.
Hola Mar,
De regreso me topo con tu escrito desgarrado, con las madres destrozadas por un dolor y una espera inexplicables, y por tu solidaridad en recuerdo de todos los desaparecidos en los miles de envites de la vida, injusto destino y amargo desaliento el del que espera lo que no llegará.
Iré leyendo lo que has estado escribiendo en estos días, veo que has sido muy fertil con la pluma.
Besos de retorno.
¡Qué entrada más triste y dura!... ¡pero qué real!
¡Cuántas infamias se han cometido!
Y tú, ahí, mi Capitana, al mando y enarbolando la bandera de la solidaridad y apoyo a la que nos unimos todos/as tus seguidores/as.
Un abrazo apretujao.
Delicado tema, dicen por ahí dicen que, un padre nunca esta preparado para perder un hijo, ni menos no saber que fue de él...
Recuerdo una canción de Gardel que escuchaba mi abuelo, "Algo así como las siete Medallas, que llenan las cunas... Silencio en la noche, ya todo esta en calma, el músculo duerme y la ambición descansa"
Me pongo de pie para aplaudirte hasta sangrar las manos...
Hola Mar,
Ya me he leido tu cuento La cenicienta dle s.xxi y me he dado una vuelta por tus vacaciones maravillosas en Cantábria-Asturias, todo lujo de fotos, también he visto el Arenal quemado, así que ya me he puesto al día. Uf, vaya fertilidad blogera.
¡Qué calor!. Mi curso ya terminó y en parecidas condiciones que el primero, ya me entiendes tú. Y además te contaré la más gorda de todas las putadas, si no lo solucionan antes, les daré un voto de confianza... Este año me he matriculado en natación contra-corriente y en salto de obstáculos continuos.
Besicos de tapa y caña.
Por cierto ¿estás enferma?.
Tengo que completar la última pregunta ha quedado algo rarita. He leido algunos comentarios que te desean que te recuperes. He pensado qeu podía se un bajón, como cuando acabamos nuestro curso, pero por si acaso pregunto.
Pak Karamu visiting your log
Mar, prometo llegar y leerte con tiempo, ahora me escasea, pero quiero felicitarte por lo poquito que he visto y ecirte que tienes unos regalitos en mi blog
Un abrazo grande
Stella
Gracias, Mar, por las bonitas palabras que viertes en mi blog en relación con los premios recibidos.
La verdad es que no hay nada como gozar de buenas amistades en esta vida para disfrutar de ella plenamente.
No te quepa la menor duda, el Domingo aparecerá como es habitual en mi blog la oración de ese día.
Un beso.
Hola Mar. Vengo del blog de Terly y he leído tu comentario de los premios que me ha encantado así que, me he dispuesto a pasar por aquí, echar un vistazo y, la verdad, me ha entusiasmado tu blog y la solidaridad que manifiestas. Encantada. Un abrazo!
Profundo e intenso escrito para volver a encender los motores de la conciencia a pleno. Felicitaciones y un gran abrazo!
Gracias, querida Mar, por tu extenso y bonito comentario en la entrega de condecoración al Teniente (hoy ya Capitán) Bultó. Me tienen completamente asombrado tanto él como su familia al ver con qué entereza y cuanto humos se han tomado un asunto tan serio. Todos ellos, dignos de ejemplo para los demás.
Y además nos hemos visto muy honrados con la presencia de Espronceda al cantar junto a ti la ausencia de temor de tu navío, sin que exista ni enemigo, ni tormenta, ni bonanza que consiga torcer tu rumbo, de lo que me alegro muchísimo.
Un beso.
Me uno a tu homenaje. Lamento profundamente por todos aquellos padres que tuvieron que sufrir el terrible dolor de perder un hijo . Ojalá que nunca más volviese a ocurrir.
Un beso
Me adentré en tu mar a ver si habías escrito algo nuevo, y a darte mil besos. Bueno no... dos mil.
la injusticia y la crueldad humana desgraciadamente siempre a existido, existe y existira.....los humanos somos asi de despreciables hasta con nosotros mismos....un abrazo
Ya veo que usted es de los que han vuelto de vacaciones, amiga Mar. Un saludo muy cordial. Por si podemos evitarque sufran otrasmadres...
GUARDIA CIVIL, CON ELLOS
Antes de marcharme de vacaciones pedí el apoyo de ustedes para hacer un homenaje bloguero a la Guardia Civil tras los atentados del pasado Julio en los que perdieron la vida dos miembros de la Benemérita.
En memoria de Carlos Sáenz de Tejada García y Diego Salva Lezaun, asesinados en Calviá y de las víctimas del atentado contra la Casa Cuartel de Burgos, el 12 de Octubre nuestras entradas saldrán a la blogsfera con un único titular, GUARDIA CIVIL, CON ELLOS, y un slogan común, ARMANDO LA RED. Sigo adelante con este proyecto, amigos, pero no es la única idea que deseo proponerles. SIGUE...
GUARDIA CIVIL, CON ELLOS
Mar, aplaudo tu sensibilidad y tu manera de expresarla. Me uno a todos vosotros en este homenaje.
Acabo de llegar, después de un mes sin navegar, y me alegro de leerte. Pasaré con más tiempo a tomar un café contigo.
Un abrazo.
Querida Mar:
Te agradezco muchísimo el afectuoso comentario hecho sobre la poesía-oración de mi madre en el blog.
No sé a ciencia cierta si el niño del que dice tener en brazos era yo o no, porque tuvo ocho y pudo ser cualquiera de nosotros.
También te agradezco la visita y el comentario al Teniente Bultó (Capitán)
Un beso, amiga.
Hay ocasiones que me es difícil hilvanar las ideas y en este tema ,como dejar de pensar en aquellas que aún lloran por los suyos...o como olvidar a una Glagys Marin , militante comunista , ex-candidata a la Presidencia de la República en Chile , que nunca , nunca supo donde tiraron los restos de su esposo ...
Así las demas , hijos, hermanos,padres ,madres ...
y recuerdo a Victor Jara , a quien dicen le arrancaron las uñas para que nunca más tocara "La refaloza del pan" o "Te recuerdo Amanda"...
Sí , nunca olvidar , reconciliar cuando se devele hasta la última atrocidad y los hijos (as) descansen en paz y no sean parte de esos "sueños de cenizas" que he publicado por ahí en mi blog, apenas una rememoranza , apenas una palabra que descomprima el dolor y exprese el sentir de aquellas madres que aún en un lejano pueblo solariego ,apenas conocido en su mismo país , en el cual igual se instaló la mano opresora y de ellos ya más nunca se sabrá menos quizás en este después del desplazamiento obligado por la erupción volcánica y tanto más...
pero perenne se mantendrán en el árbol de la memoria...
Palabras que cruzan pueblos sin duda y a esta hora a cuantos , quizás miles siguen en esas lindes infrahumanas...así decir como tantas veces que NO HAY PEOR ANIMAL QUE EL MISMO HOMBRE , que cegado en la sin razón ,comete los mismos errores hasta el cansancio .
Más no por ello silenciar la voz...menos perder la capacidad de asombro , pues cuando eso pase , esta humanidad no tendrá reversa ...
Desde mi razón al corazón ...y de ello a la conexión del ser , en ti Mar Solana , mi espíritu comparte un halo de PAZ...
Abrazo fraterno!!
En el intenso sentir ,comparto un poema de un gran escritor chilote NELSON TORRES MUÑOZ
Del libro VIAJEROS OLVIDADOS ,publicado en la ANTOLOGIA PATAGONIA POETICA .
POEMA:ISLAS DE LOS RELAMPAGOS.
En Laitec,Tac y Chaulinec un relámpago
echa a volar la noche como una bandada de jotes
que asustados abandonan a su presa:breves segundos
en que la claridad se fija como una mariposa
sobre estas tierras desoladas.
No amanece, no amaneció jamás en estas islas,
en la tupida selva solo anida
y cuelga como estalactita
la tiniebla;
el sol es una bola de alquitrán enredado entre los espinillos.
Un relámpago y un único segundo
para reconocer el rostro del pariente
y , a veces, descubrir la tierra firme y el inicio
de la senda hacia esa luz definitiva.
*******************************
besos amiga!
ten una preciosa semanita
muchas gracias por dejar tu huella
tarde en este domingo que ya acaba por esta latitud acá son las 19:15 pm
muakismuakis
QUERIDOS NAVEGANTES:
A los que me acompañáis ya hace tiempo en este periplo literario, y a los recién llegados:
¡MI ETERNA GRATITUD POR COMPARTIR ESTE HOMENAJE QUE, AUNQUE TRISTE, SE DECANTA COMO NECESARIO PARA QUE NO OLVIDEMOS TAMAÑAS ATROCIDADES Y QUE NUNCA, NUNCA JAMÁS, SE VUELVAN A REPETIR!!
La humanidad debe unirse y evolucionar, para que estos "Demonios" no nos vuelvan a pillar desprevenidos y nos den el "jaque mate" sin vuelta atrás y sin remedio...
GRACIAS A TODOS POR VUESTRAS SALOBRES HUELLAS EN ESTE "PEDASITO" DE MI MAR ADENTRO.
Un fuerte abrazo.
Después de leer mis "apasionados" versos, ¿has dormido bien? jejeje...
Gracias por tu comentario.
Un beso.
Aunque cueste creerlo, aún muchas historias como éstas siguen sucediendo, bajo el cielo de nuestra misma tierra.
Gracias amiga por el homenaje que, en este sur tan sufrido, sentimos muy especialmente.
Un abrazo
Publicar un comentario
¡POR FAVOR, NAVEGANTE DE "MAR ADENTRO",
NO TE VAYAS SIN DEJAR TU TINTA
EN ESTE HUMILDE TIMÓN,
AL ALBUR DEL BARLOVENTO!